CONTRA LAS ALZAS EN EL TRANSANTIAGO
El domingo 31 de Julio los trabajadores y pobladores fueron nuevamente golpeados por los “títeres” del gobierno y los empresarios subiendo $10 el pasaje en el transantiago. Esta medida antipopular jamás fue consultada a las mayorías y mucho menos es justificada, ya que los 4 dueños del sistema de transporte cada vez se enriquecen más y más a costa de nuestros bolsillos. Esta alza ya no es nueva, ya que a través del año hemos recibido alzas en la tarifa del transporte y éstas pretenden continuar hasta satisfacer las exigencias de los empresarios y los sostenedores del sistema, como lo es este gobierno subsidiario.
Frente a esto, los trabajadores y los estudiantes no se han mantenido pasivos ante este atropello y por esto salieron a la calle inmediatamente el lunes 1 de Agosto protagonizando una funa al ministerio de transporte, ubicado en el centro de Santiago, para luego marchar hacia el paseo ahumada por el paseo huérfanos. De parte de la educación media se hicieron presentes los compañeros y compañeras de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), y en el ámbito universitario se presentó la Coordinadora de Estudiantes de la Educación Superior (CEES), quienes fueron claros y enfáticos en plantear que las alzas en el pasaje estudiantil no han llegado, sólo por el miedo del gobierno a la movilización y protesta creciente de los estudiantes, pero que tarde o temprano llegarán saqueando los bolsillos de personas que por razones obvias no tienen trabajo.
En el transcurso de la funa y la marcha, se sintió el completo apoyo de los transeúntes, quienes poco a poco se dan cuenta que con la protesta popular podemos presionar al gobierno para frenar todas estas alzas.
Desde los trabajadores y a nivel amplio se presentó el Partido Comunista (Acción Proletaria), PC(AP), quienes manifestaron el profundo rechazo a esta medida y convocaron a los pobladores a protestar en las calles de forma masiva y ha adoptar diferentes formas de lucha, como lo es la evasión.
Porque no todo es reclamar y pedir, desde los trabajadores y estudiantes hay una solución clara, y ésta es desprivatizar para luego estatizar el sistema de transporte en Chile, pero claramente no a manos de un Estado capitalista en su versión neoliberal, sino por un Estado democrático y popular en mano de los trabajadores y el pueblo. Para esto también proponemos un camino claro y es el de formar una Asamblea Constituyente con protagonismo popular para así, escribir una Nueva Constitución.
De protesta en protesta, de manifestación en manifestación, nos vamos dando cuenta que sólo la lucha da lo que los patrones y este gobierno neoliberal nos niegan.
Comisión Nacional de Comunicaciones
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria)
PC(AP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario