
La represión policial del gobierno empresarial se ha salido de madre y sólo da cuenta de la desesperación y miedo de los reaccionarios de cara a la movilización social.
La compañera Paulina Rubilar Méndez, estudiante de la Universidad de Concepción, personifica la resolución de lucha, la valentía, al tiempo que es la muestra de la cobardía represiva del régimen y sus esbirros.
Junto a la declaración de la Coordinadora contra la Represión de la V Región, de la cual los comunistas, desde el PC(AP) somos parte, le damos a conocer la carta denuncia de Paulina a la opinión publica.
Comisión Nacional de Comunicaciones
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC(AP)
www.accionproletaria.com
¡ESTO ES INACEPTABLE!
DECLARACIÓN PÚBLICA
Al pueblo de Chile:
En una histórica jornada de movilización estudiantil realizada este jueves 12 de mayo, miles de jóvenes universitarios y secundarios, junto con profesores y trabajadores, recorrieron las calles de las diferentes ciudades del país, denunciando la grave crisis que atraviesa el sistema educacional chileno. Sin embargo, pese al apoyo mayoritario de los chilenos, el gobierno central, haciendo homenaje a su más oscuro pasado dictatorial, ha respondido con una brutal represión policial, dejando un saldo negativo de más de un centenar de detenidos, y una veintena de estudiantes heridos de diversa consideración en todo el país.
Entre los manifestantes heridos lamentablemente se encuentra Paulina Rubilar Méndez, estudiante de sociología de la Universidad de Concepción, quien recibiera un disparo “a quemarropa”, de una bomba lacrimógena, mientras expresaba su descontento en Concepción, impactando directamente en su ojo derecho, dejándola con serio riesgo vital.
Solidarizamos plenamente con la joven estudiante cruelmente agredida, y como Coordinadora Contra la Represión, le enviamos un mensaje de fuerza y apoyo en estos difíciles momentos que junto a su familia debe estar enfrentando.
Ante la indignación que nos provoca ver estos actos de abuso y prepotencia policial, declaramos categóricamente nuestro rechazo a la existencia de un Estado Policial que reprime impunemente a chilenos que luchan, promovido descaradamente por los esbirros del gobierno piñerista.
Denunciamos la actitud cobarde y asesina de carabineros, que a menos de veinte metros de distancia, dispara bombas lacrimógenas en contra de estudiantes que manifiestan libremente su descontento en Concepción y en el resto del país.
Denunciamos la inmoralidad de los gobiernos regionales y del gobierno central, que autorizaron y justificaron el accionar represivo de carabineros en contra de los jóvenes estudiantes.
Denunciamos la complicidad lacaya de los medios de prensa nacional, que salvo excepciones, ocultan la información o la tergiversan, criminalizando por todas las formas el descontento popular que se manifiesta en las calles de nuestro país.
Repudiamos este vil acto de violencia del Estado en contra de los ciudadanos que expresan legítimamente sus exigencias de cambio en un sistema educacional abiertamente en crisis.
Estos crímenes perpetrados por las “fuerzas del orden” no pueden quedar en la impunidad, amparados por una justicia que es sorda al clamor popular. Por ello como Coordinadora:
Exigimos castigo inmediato y ejemplificador a los responsables directos de estos hechos: Carabineros de Chile.
Exigimos castigo también a los responsables políticos de estos hechos, a quienes con su autorización y lenguaje matonezco, avalan y alientan el accionar policial represivo: autoridades del gobierno central y de los gobiernos regionales. Que den la cara y renuncien de inmediato.
Coordinadora Contra la Represión
Valparaíso – Chile
Federación de Estudiantes Universidad de Valparaíso
Corriente de Acción Estudiantil - PUCV
La Otra USM
Grupo Estudiantil PRAXIS
Estudiantes Movilizados - UV
Coordinadora de Estudiantes en Marcha (UPLA)
Colectivo la Mochila
Colectivo La Comuna
Universidad Popular de Valparaíso
Comisión Ética Contra la Tortura - V Región
Red Socio Ambiental de Valparaíso
Mancomunal del Pensamiento Critico
Taller de Historia Política
FPMR - Vta Región Congreso de Unidad Rodriguista
Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR)
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria)
Sindicato Inter empresa Nacional de Trabajadores de Lanchas
Coordinadora Anti-imperialista
Agrupación Ex PP - V Región
Centro Cultural Ex Cárcel
Radio Placeres 87.7
Canal 3 de Valparaíso
Espacio Santa Ana
Asamblea de Solidaridad con el Pueblo Palestino
ME ESPERABA QUE DISPARARAN ¡¡¡TAMBIÉN QUE LO NEGARAN!!!
A mi familia y amigos. A los trabajadores y obreros. A los estudiantes de Chile.
Ante los hechos ocurridos el día jueves 12 del presente mes dentro de la Universidad de Concepción, declaro lo siguiente:
Luego de participar en la marcha estudiantil convocada a nivel nacional y de ejercer mi derecho a manifestarme pacíficamente por lo que considero justo, y ser blanco en reiteradas ocasiones de la injustificada prepotencia policial,
me dirigí rumbo a la universidad a buscar mi bicicleta, ya que la dejé amarrada, para mayor seguridad, frente al edificio Virginio Gomez.
A los pocos minutos de encontrarme dentro del campus, las Fuerzas Especiales de Carabineros hacen ingreso DE FORMA ILEGAL, agrediendo de manera desproporcionada, no discriminando entre personas naturales o estudiantes, recurriendo al carro lanza agua, el zorrillo y, en un primer momento, a unas pequeñas descargas de gases lacrimógenos. Pasados los minutos, y al vernos acorralados por las fuerzas especiales, se inicia una persecución dentro del campus, donde fuimos perseguidos, tal presa, por carabineros, los cuales, sin mediar provocación de nuestra parte, hacían gala de "ser del débil el protector", intentando atropellar a compañeros con sus carros, mojando a destajo a cualquiera que se interpusiera en su camino y aumentando de manera brutal los disparos de gases lacrimógenos. Dada esta última situación de peligro, es que logro retirar mi bicicleta, y junto a amigos y compañeros, busco un lugar seguro para refugiarme de los ataques de carabineros, siéndome imposible encontrarlo, ya que la universidad estaba invadida por estos y por sus bombas.
Es en medio de estos acontecimientos de DESCONTROL POLICIAL, cuando decido salir por una vía alternativa (un costado de la plaza del estudiante). Justo en ese momento, un piquete de fuerzas especiales se dirige directamente hacia mí, se detiene a una distancia de no más de veinte metros, se agrupa, y un efectivo me apunta directamente con la escopeta, disparándome en pleno rostro.
Caigo de mi bicicleta, toco mi rostro y palpo la sangre que comienza a salir de mi ojo derecho, escucho como carabineros se mofan de mí, y acto seguido, viendo mi condición de herida, pasan de largo ignorándome, todo esto a vista de cientos de personas que estaban en el lugar.
Contrario a lo que dicen las absurdas tesis de los "expertos peritos" mediáticos, la bomba no quemó mi rostro, ya que esta, al impactarme, rebotó inmediatamente en mi bufanda, la cual llevaba en mi cuello como se puede apreciar en las
fotografías. La bomba me impacta, golpea mi pómulo y parte de mi ojo, y rebota inmediatamente, cayendo al suelo en fracciones de segundos.
En ese preciso instante, Carabineros comienza a disparar al cuerpo, al azar. Un compañero, tratando de evitar una bomba que venía directo hacia él, cae desde el foro de la universidad, y se fractura su tobillo.
Mis amigos logran tranquilizarme, me prestan los primeros auxilios y me llevan entre una lluvia de bombas lacrimógenas que caen sobre nosotros, de urgencia al hospital.
Quiero comunicarles a todos ustedes, que después de esto, cinco efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros se hicieron presentes en la sala de urgencia del hospital, custodiándome y, cuando se les preguntó sobre lo ocurrido, manifestaron su total desconocimiento de los hechos, siendo ellos mismos los que habían participado escasas horas atrás del operativo que casi me deja sin visión.
Por suerte, el cobarde disparo no me dejó sin mi ojo, pero fracturó mi pómulo de manera profunda, y me otorgó un hematoma con contusiones oculares graves, que aún no tiene un diagnóstico certero.
Hoy, viernes trece de mayo, me entero, con menos sorpresa que otra cosa, que Carabineros afirma oficialmente que mis lesiones son a causa de una pedrada y, si esto fuese poco, que yo les otorgué una declaración donde, según ellos, "estaba todo claro", cosa muy poco probable, ya que en mi actual condición me es imposible hablar de manera fluida, y cuando llegué a urgencias, NUNCA FIRMÉ NI OTORGUÉ DECLARACIÓN ALGUNA, ya que el dolor me lo impedía. Por todas estas situaciones he optado por no dar una declaración hasta ahora, consultándolo, con la mente fría, con mi familia, pareja y familiares, permitiendo el correcto funcionamiento de los abogados que me apoyan, los cuales, en este momento, juntan evidencia.
A través de esta declaración pública emplazo al comandante Luis Humeres, subprefecto de Concepción, que señala que el mayor de la 1ª Comisaría se entrevistó conmigo, a que se desmienta sus dichos, ya que, de manera alguna, un interrogatorio a la fuerza, dentro de un box de urgencias, con mi rostro ensangrentado y lleno de dolor, se puede considerar un entrevista, menos si ni siquiera sabía con quién estaba hablando en aquellos momentos, y si esos "supuestos dichos" de mi estado de salud, constituían una declaración.
DESMIENTO, DE MANERA ROTUNDA, TODO LO DICHO HASTA ESTE MINUTO POR CARABINEROS, fueron ellos, y no otra cosa, los que dispararon sobre mí, los que me apuntaron, se burlaron y me abandonaron sin prestarme auxilio, una constante habitual en su accionar de delincuentes con uniformes.
Repudio y condeno la represión institucional y toda su sucia lista de mártires e injusticias. Larga es la lista en esta larga e interminable historia, pero también largos e infinitos son nuestros sueños de algo nuevo y mejor, de una sociedad más justa e inclusiva, de una educación de calidad, igualitaria y realmente enriquecedora. ¿Quién nos protege de nuestros supuestos protectores?
Lejos de desanimarme, esto me anima mucho más para hacer justicia y para luchar por los justos derechos de los estudiantes. Sepan que NO DESCANSAREMOS hasta que los culpables paguen, de una u otra forma. No nos daremos por vencidos, nuestras evidencias son claras, sólidas y concluyentes, no nos sentimos atemorizados de ninguna manera.
Repudio y seguiré repudiando el actuar impune y delictivo de Carabineros, y del Estado chileno, que avala estas practicas ilegales e inconstitucionales, en pos de la mal llamada paz ciudadana.
No me queda más que agradecerles a todos por su apoyo y preocupación, los tengo en mi corazón.
A los estudiantes y obreros de Chile, les envío toda mi fuerza y convicciones, y los animo a seguir dando la pelea contra esta bestia mediática que planea su nuevo golpe en Aysén y en todo Chile. Los llamo a creer, a ser fuertes, a persistir. Ganaremos, como sea, pero ganaremos.
Paulina Alejandra Rubilar Méndez
Mujer, Estudiante y Militante de la vida feliz
Hospital Regional De Concepción
14 de Mayo 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario