domingo, 25 de abril de 2010

DECLARACION PÚBLICA

El Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) P.C.(A.P.) en su legitimo derecho de expresar su opinión, denuncia el proceder de Carabineros de Chile, en el control, incautación y llamado a tribunales a uno de los Dirigentes Nacionales del PC (AP), este hecho se dio en el siguiente marco: el día miércoles 14 de Abril y en circunstancias que se realizaba una actividad de propaganda y difusión del periódico EL REMOLINO POPULAR, editado por la organización denunciante, en la Plaza Sucre en el centro de Viña del Mar, se dio la situación de control e incautación de parte de los materiales políticos que se difundían por parte de Carabinero de Chile, argumentando una falta a la ley, dado que no se tenía un permiso municipal para realizar esta actividad.
Debemos dejar en claro que no se entorpecía el libre transito de las personas, ya que esta actividad se realizaba al interior de la Plaza Sucre, y que por lo tanto, Carabineros de Chile contraviene una disposición constitucional al negar la libre circulación de las ideas o impidiéndola a partir de permisos especiales para esta libre difusión, situación que nunca se nos ha presentado en las innumerables ocasiones que hemos difundido EL REMOLINO POPULAR tanto a nivel regional, como en las demás zonas del país.
Por lo tanto DENUNCIAMOS EL ACTUAR DE CARABINEROS DE CHILE, como una violación a los derechos de expresión y difusión de puntos de vistas distintos, la Declaración de Santa Fe de Costa Rica ratificada por el Senado y el Gobierno de Chile en 1990, deja claro en su artículo 13 la libertad de pensamiento y expresión, así como en su numero 3: “No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones”.
Es por estas razones expuestas, que denunciamos y nos oponemos a restricciones en el derecho de expresión, este hecho viene a confirmar lo que argumentamos desde siempre y es que, no existen las garantías necesarias para el debate y propuesta de opiniones, aun cuando a nivel internacional los Gobiernos han firmado estos derechos, y lo que es más contradictorio aún, se persiguen y obstaculizan a los luchadores sociales que son críticos a un sistema que en su práctica es antidemocrático, excluyente y elitista.
A partir de este hecho, distintas muestras de apoyo se han manifestado, en el sentido que debemos continuar nuestra labor de difundir y mantener nuestra actitud de usar los espacios públicos, para expresar nuestros puntos de vista, así como de aquellos grupos o personas que usan nuestro periódico para dar a conocer sus reivindicaciones y aspiraciones de una sociedad más justa, y por cierto de la comunidad que tiene el derecho de informarse y leer otras ideas contrarias al modelo Neoliberal en curso.
Desde concejales y diputados, dirigentes sindicales y sociales, activistas de DDHH, han demostrado esta solidaridad, independientemente de las diferencias que nos separan, existen aproximaciones en cuanto a resguardar el legítimo derecho a la libre circulación de las ideas, el derecho a expresarlas y de difundirlas sin solicitar permisos especiales, que significan en la práctica impedirlas.
El Comité Regional Quinta Región Pablo de Rocka, del Partido Comunista (Acción Proletaria) PC (AP) declara su firme resolución de no dejarse amedrentar por las actuales circunstancias que buscan acallar nuestra voz, siempre firmes con la voz de los trabajadores, luchadores sociales y el pueblo.
Para tomar contacto: comité.v.pabloderocka.pcap@gmail.com, fono: 23217934

No hay comentarios: