Continúa la lucha por una educación gratuita, de calidad y sin lucro con un movimiento que no decae y un gobierno que representa fielmente a la vieja derecha y por eso, nuevamente reprime.
Más de 10 mil personas, como dato de la marcha, se concentraron nuevamente en las calles de Valparaíso, miles de estudiantes secundarios, universitarios, profesores, padres y trabajadores, junto con batucadas, danzas y coreografías artísticas, fueron nuevamente el impulso en esta movilización nacional.
Los estudiantes, aun con el quiebre en la mesa de negociación, no bajan la guardia, porque saben que la educación vista desde los intereses de los trabajadores y sus hijos sólo se conseguirá luchando. Nada se espera de esta institucionalidad y sus administradores de turno, pues ellos sólo responden con represión, montajes, mentiras y tergiversación en sus propios medios oficiales de comunicación, práctica que también sostuvieron todos los gobiernos de la Concertación, que hoy quieren aparecer como los que están a favor de los estudiantes, cuando en realidad, sólo buscan usar estas importantes demandas para favorecer sus intereses de acomodo en el sistema, desde una posición de fuerza.
Sin duda que la bandera de la Educación Gratuita colgada desde el mismo Congreso, por los OPORTUNISTAS parlamentarios de la Concertación, fue un momento que acaparó la atención, pero no detuvo la movilización y a los manifestantes, que ya NO toleran la forma en cómo el Gobierno ha respondido y pone de manifiesto, lo que siempre hemos dicho, que NO tenemos porque respetar el actual orden social y sus gestores-administradores, esto se plasma en cada marcha social y como es de esperar, las fuerzas represoras de carabineros, nuevamente golpean, detienen, mojan y tiran gases lacrimógenos a los manifestantes, porque no pueden de otra forma, mantener este “orden institucional” neoliberal, amparado en la constitución fascista de 1980.
El Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP), nuevamente se hizo presente y levantando las banderas del verdadero comunismo en Chile, marchó junto a los miles de manifestantes, en el bloque de la Coordinadora por la lucha de los pueblos, difundiendo la prensa popular de izquierda EL REMOLINO POPULAR y la revista juvenil LA MOCHILA, que fueron muy bien recibidas por los compañeros asistentes, porque cada vez comprenden más la diferencia entre el Partido revisionista y pro concertación P”C” y el PC (AP).
Los cambios que necesita Chile pasan por cambios estructurales, pasa por una asamblea constituyente, de carácter popular, con la participación de las organizaciones sociales, donde se plasmen las aspiraciones y demandas más sentidas que den la base a una NUEVA CONSTITUCIÓN.
Comité Regional Quinta PABLO DE ROCKA
PARTIDO COMUNISTA CHILENO (ACCIÓN PROLETARIA)
PC (AP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario